Si estás interesado en recibir información sobre los cursos puedes enviarnos el impreso de solicitud de información debidamente cumplimentado a: info@neuroyforma.com
También puedes contactar a través del "Formulario de Contacto" en la pestaña "Localización"
CURSO DE MOVIMIENTO NORMAL. INTRODUCCIóN AL CONCEPTO BOBATH
OBJETIVOS DEL CURSO:
Explicar los criterios del equilibrio en bipedestación como base de una marcha normal.
La cantidad de participantes está limitada a 20.
Para asegurar que en el curso haya suficiente supervisión y ayuda, así como para formar más tutores Bobath, es posible que participen como profesores colaboradores, terapeutas que se encuentran en fase de formación en Bobath.
CONTENIDO:
HORARIOS:
El curso Movimiento Normal se imparte habitualmente en viernes (8 horas mañana y tarde), sábado (8 horas mañana y tarde) y domingo (4 horas por la mañana).
En algunas ocasiones se establece un formato diferente: viernes (5 horas por la tarde), sábado (10 horas mañana y tarde) y domingo (5 horas por la mañana); o 4 tardes de lunes a jueves (5 horas cada día).
CURSO BáSICO EN RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS ADULTAS CON TRASTORNOS NEUROLóGICOS - CONCEPTO BOBATH
La cantidad de participantes está limitada a 12 (tutor solo) o 16 - 20 (con asistentes*) para asegurar que en el curso haya suficiente supervisión y ayuda, así como para formar mas tutores Bobath.
* Los asistentes son terapeutas en formación de tutor Bobath IBITA.
OBJETIVOS DEL CURSO:
CONTENIDO:
Neuropatofisiología (4 horas)
Movimiento normal (24 horas)
Estudio de las desviaciones típicas del movimiento normal (10 horas)
Técnicas de evaluación (8 horas)
Técnicas de tratamiento (36 horas)
Demostraciones con pacientes (10 horas)
Tratamiento de pacientes por los participantes bajo supervisión (12 horas)
Elaboración de un proyecto escrito de un tema teórico práctico (20 horas)
En total: 110 horas lectivas + 20 horas elaboración del proyecto.
HORARIOS:
El primer módulo consta de 9 ó 10 días. Incluyendo fines de semana (habitualmente dos, para hacer un total de cuatro días no laborables, en ocasiones se establece un día de descanso al finalizar el quinto día de curso).
El segundo módulo se celebra tres o cuatro meses después del primero. Consta de 5 ó 6 días, habitualmente incluyendo también un fin de semana, para hacer un total de dos días no laborables.
Entre el módulo 1 y el módulo 2 el participante del curso debe realizar por su cuenta un proyecto escrito del tratamiento y valoración de un paciente neurológico. El tiempo estimado para la correcta realización de este proyecto es de 20 horas.